Leches vegetales
Cada vez son más las personas que consumen leches de origen vegetal debido a sus propiedades y las ventajas que aportan a nuestra salud. El consumo de leche de vaca produce una serie de inconvenientes; digestión difícil,intolerancia a la lactosa, problemas digestivos que pueden evitarse consumiendo leches vegetales.
Las leches vegetales no lácteas se elaboran a base de agua y ingredientes vegetales.
No contienen lactosa ni colesterol,la mayoría son de bajo contenido calórico, tienen un alto
contenido en agua (90%).
Es una alternativa excelente para los que deciden llevar una dieta sana y equilibrada.
Existen diferentes tipos de leches vegetales dependiendo de su procedencia.Por una parte aquellas que provienen de los cereales como el arroz o avena.
Por otra parte las derivadas de los frutos secos,almendras,sésamo,avellanas.Estas son
muy nutritivas y completas por su alto nivel de calcio.
Por último las procedentes de legumbres,como la leche de soja con alto contenido en proteínas.
- Leche de soja - Contiene vitaminas y minerales. Está indicada especialmente a personas
con alergias o intolerancias a la lactosa.
- Leche de almendra - Disminuye el nivel de colesterol en sangre. Es muy digestiva,
indicada para tratar la anemia.
- Leche de avellanas - Su sabor es muy agradable.No contiene colesterol. Aporta
oligoelementos y minerales.
- Leche de Avena - Su alto contenido en fibra fortalece el sistema digestivo.Es rica en
proteínas. Aporta energía al organismo.
- Leche de sésamo - Es ligera y nutritiva. Aporta calcio y proteínas.Reduce el colesterol.
- Leche de Arroz - Es ligera y de sabor dulce.No contiene gluten.Rica en ácidos grasos esenciales.
- Leche de Quinoa - Aporta calcio,fibra y proteínas. Alto contenido en vitaminas A y E.
Es muy nutritiva.
Comentarios
Publicar un comentario